El pasado 25 de Julio se cumplieron 25 años del fatÃdico accidente del Concorde ocurrido en el año 2000 cerca de ParÃs, este trágico suceso que marcó al concorde le asestó un golpe fatal y terminó con su récord de más de tres décadas sin un solo accidente, pues tan solo dos años después fue retirado de servicio el último de British Airways.

La imagen tomada de un video que rápidamente le dio la vuelta al mundo
¿Cómo y dónde ocurrió?
El avión despegó del aeropuerto de ParÃs Charles de Gaulle (CDG) rumbo a Nueva York (JFK) en un vuelo charter realizado por la compañÃa Peter Deilmann Cruises en el que todos sus pasajeros irÃan en el crucero MS Deutschland hacia Manta, Ecuador.
El concorde pasó por encima de una placa de titanio dejada por un DC-10 de Continental Airlines que habÃa despegado antes cubriendo la ruta ParÃs (CDG) - Nueva York- Newark (EWR) lo que provocó que el neumático desprendiera un trozo golpeando la parte de abajo del ala izquierda justo debajo del tren de aterrizaje enviando una onda onda de presión que provocó que se rompiera el depósito de combustible número cinco, dicho combustible se derramó sobre el ala generando un efecto en cadena.
Cabe destacar que al momento de la ignición los motores 1 y 2 perdieron potencia, el motor 1 se recuperó pero el 2 seguÃa funcionando mal y aún con todo y esto el avión logró elevarse, la torre de control notificó al capitán sobre el fuego y le dijo que tenÃan prioridad para regresar a la pista, el ingeniero de vuelo sugirió apagar el motor número dos y el capitán ordenó que se iniciara el procedimiento contra fuego en los motores. La tripulación intentó dirigirse hacia ParÃs Le Bourget para un aterrizaje de emergencia pero no logró debido a que el fuego fundió el ala izquierda por lo que el avión viró sobre sà mismo precipitándose contra el hotel “Hotelssimo” incendiando el edificio por completo ubicado en Gonesse cerca de ParÃs, cobrando la vida de los 100 pasajeros, 9 tripulantes y cuatro personas que se hospedaban en el hotel, no hubo sobrevivientes. Ambos pilotos son reconocidos como héroes ya que a pesar de la fatalidad del suceso intentaron llevar al avión hasta la zona menos poblada posible en la medida de sus posibilidades y dadas las circunstancias.
![]() |
El avión siniestrado, Autor: Michel Gilliand |
Pieza de titanio que provocó el accidente
Investigación final
El gabinete de investigación de accidentes francés (BEA) concluyó que la causa fue la barra de titanio desprendida del DC 10 de Continental Airlines del que ya se habló anteriormente y las autoridades francesas iniciaron una investigación criminal contra la aerolÃnea norteamericana en 2005 asà como contra Henri Perrier exdirector de la división Concorde de Aérospatiale, y Jacques Herubel, el ingeniero jefe del proyecto del Concorde y se supo que ambos habÃan sido notificados en más de 70 incidentes en los que se habÃa visto envuelto el avión por problemas con los neumáticos entre 1970 y 2000 y que nunca habÃan tomado las medidas pertinentes para resolverlos.
En 2008, el fiscal adjunto de Pontoise, Bernard Farret, solicitó a los jueces que se presentaran cargos contra Continental Airlines por homicidio involuntario y otras cuatro personas, incluyendo a Herubel y Perrier.
En 2010 el juicio comenzó y Continental enfrentaba el pago de una indemnización por por daños y perjuicios por 500,000 dólares, mientras que dos empleados, John Taylor y Stanley Ford irÃan a prisión por 5 años, otro que también resultó sentenciado fue Claude Frantzen exdirectivo de la Direction Générale de l'Aviation Civile, junto con los diseñadores, ya que los fiscales de la acusación afirmaron que éstos sabÃan que los depósitos de combustible de la aeronave eran susceptibles de daños por objetos externos. Por otra parte Continental fue declarada culpable por el tribunal francés de Pontoise y tuvo que pagar 200,000 euros de multa y otro millón a Air France por concepto de daños de imagen e intereses. La aerolÃnea estadounidense intentó defenderse argumentando que el Concorde pasó sobre la barra de titanio cuando ya estaba en llamas.
Este lamentable hecho marcó al Concorde para siempre ya que si bien era un avión adelantado a su época sabemos ahora que también presentaba defectos que nunca fueron atendidos por sus creadores aún cuando éstos estaban perfectamente conscientes de ellos, lo que llevó a un triste adiós para el avión de pasajeros más rápido de la historia, pués si bien sus dos únicos operadores buscaban el retiro debido a los altos costos de mantenimiento y la decreciente demanda de viajes en avión a raÃz de los atentados del 11S, lo ocurrido aquel fatÃdico 25 de julio del 2000 también fue un catalizador que aceleró el proceso, el 27 de Junio del 2003 Air France cerró un ciclo con el último vuelo de sus ejemplares y el 26 de Noviembre de ese mismo años British Airways realizó su último recorrido a bordo de esta magnÃfica aeronave, posteriormente los modelos fueron llevados a diversos museos de todo el mundo y el Concorde sigue siendo admirado como el avión que también marcó un hito en la historia de la aviación mundial con los viajes supersónicos de pasajeros durante poco más de dos décadas.