Este
lamentable suceso tuvo lugar sobre la antartida, la aerolinea de
bandera neozelandeza comenzo estas experiencias de caracter turístico
que consistía en sobrevolar el territorio a baja altitud para ser
apreciado por los pasajeros en 1977 para hacerle competencia a Qantas de
Australia y tuvo tanto éxito que abrió otra tanda de vuelos para el año
siguiente.
![]() |
El DC-10 de Air New Zealand siniestrado Fuente: wikimedia-commons Autor: Eduard Marmet (1.2 GNU Free Documentation License) |
El
vuelo despego el 28 de Noviembre de 1979 08:17 horas con 257 pasajeros
abordo, el plan de cada viaje después de salir de Auckland, era volar
hacia el sur durante varias horas hasta llegar a Cape Hallett, después
continuaban hacia el sur a lo largo de la costa rumbo al Mar de Ross,
despues de pasar sobre los enormes glaciares que fluyen desde la capa de
hielo de la Antártida Oriental seguirían hacia McMurdo Sound, los
pasajeros podrían disfrutar a Ross Island a la izquierda y los famosos
Dry Valleys of Victoria Land a la derecha. El Monte Erebus que se haya
en el centro de la isla de Ross con una altura de 3.794 metros tambien
apreciable para para todos los pasajeros, por último los vuelos pasarían
a baja altitud sobre la estación McMurdo y la cabaña histórica
construida por el explorador Robert Falcon Scott.
¿Que ocurrió?
En
1978 el plan de vuelo era similar al de 1977, el DC-10 contaba con un
innovador sistema de navegación inercial (INS por sus siglas en ingles)
único en su tipo en el mundo. El dia del ultimo vuelo de la temporada se
envió por radio una copia del plan de vuelo a la estación McMurdo en la
Antártida. Cinco horas despues el avión ya se hallaba sobre el
continente blanco y pidio a la estación que le enviara información
meteorológica, el controlador informó que había una capa nublada a 2000
pies con una visibilidad de 40 millas a nivel del suelo, con cielos
despejados sobre los Valles Secos al oeste de McMurdo Sound por lo que
sugirió que una vez que el vuelo entrara en el rango del radar, podría
guiarlo hasta 1500 pies, donde la visibilidad ilimitada permitiría a los
pasajeros una mejor apreciación del paisaje. La tripulación aceptó esta
sugerencia, sin embargo a las 12:32 vieron un espacio en las nubes a
través del cual podrían descender en condiciones meteorológicas visuales
(VMC), donde no sería necesaria la guía del radar de McMurdo. Avisaron a
“Mac Center”, que asi se le conocía a la estación ATC de McMurdo, que
estaban descendiendo en VMC de 18,000 pies a 10,000 pies a una distancia
de aproximadamente 43 millas de McMurdo. Para mantenerse dentro del
área despejada, la tripulación giro una vez a la izquierda y otra a la
derecha, a medida que descendían. Mas tarde ya en su rumbo original, a
las 12:45 la tripulación informó que estaban en proceso de descender a
2,000 pies y todavía estaban en VMC, Mac Center reconoció, esperando
volver a tener comunicación del DC-10 nuevamente en solo unos minutos.
Lamentablemente
esto no ocurrió pues luego de varios minutos intentaron contactar con
el avión sin obtener respuesta, desde Mc Murdo se enviaron algunos
aviones para buscar al trijet pero no tuvieron exito, Las esperanzas no
se perdían y a las 16:00 horas se esperaba que el avion contactara con
el centro de Auckland cosa que no ocurrió, posteriormente en
Christchurch esperaban que aterrizara el avión a las 19:00 hrs pero
nunca llegó, la noticia de que el vuelo 901 estaba retrasado empezó a
causar gran angustia entre la población; al día siguiente el mundo se
despertó con la triste noticia de que el DC-10 de Air New Zealand había
sido encontrado en la falda del monte Erebus totalmente destruido y sin
rastros de sobrevivientes.
![]() |
Se puede ver lo que dejo el trágico suceso en las imagenes. Fuente: twitter @OnDisasters |
Posteriormente
Ron Chippindale, Inspector Jefe de Accidentes Aéreos de Nueva Zelanda,
fue llamado para determinar las causas pero habia una gran falta de
experiencia en cuanto a incidentes de esta magnitud, el mas grande que
se había investigado en el país era el de un DC-3 tambien en 1963 que
costo la vida a 23 personas.
Nueva
Zelanda mando un equipo experimentado entre expertos expertos en
identificación de cadaveres, montañistas, policias e investigadores de
accidentes aereos que tuvieron que esperar hasta el 3 de diciembre para
llegar al lugar del siniestro, en el lugar no solo se recuperaron
cuerpos sino tambien lo que quedaba del avión incluidas las cajas negras
para determinar las causas del accidente posteriormente.
Investigación
De
acuerdo a la opinion de Chippindale la tripulación sufrió el efecto de
un fenomeno conocido como desvanecimiento debido a la blancura del
terreno que los pilotos pudieron confundir fácilmente con una nube sobre
la que iba el DC-10 a lo que ayudo la luz del sol, mientras y sin
saberlo se dirigían rumbo al monte Erebus, cuando se dieron cuenta ya
era demasiado tarde, ademas de esto se supo que una noche antes del
vuelo la aerolínea habia hecho una corrección en la ruta del avion en su
posición final por un error de 43 kilometros, antes de la
actualización, la pista de navegación corría por el medio de McMurdo
Sound y no sobre el Monte Erebus, los pilotos aparentemente no fueron
informados de esto. Curiosamente los demas vuelos hacia el continente
blanco siguieron la misma ruta antes de la actualización.
Por
otra parte Air New Zealand habia recibido sugerencias de expertos sobre
entrenar a sus pilotos para los vuelos polares antes de empezarlos cosa
que no hicieron. Se llego a la conclusion de que la causa principal del
accidente fue la decisión del capitán de permanecer por debajo de la
altitud mínima por seguridad mientras la tripulación no estaba segura de
su posición. Chippindale por su parte también creyó que la tripulación
había pasado por alto varias indicaciones clave de que estaban en
riesgo, incluyendo las coordenadas geográficas de su posición
proporcionadas a través del sistema de navegación inercial; la ubicación
relativa de la isla Beaufort; y el hecho de que tuvieron problemas para
mantener comunicacion por radio con McMurdo en los ultimos instantes
del vuelo debido a la presencia del volcán entre su posición y la torre,
aunque tambien reconoció que la informacion que se les había
proporcionado a los pilotos sugería que la pista de navegación los
llevaría por McMurdo Sound, y en realidad era por encima del Monte
Erebus, aunque esto ultimo suena algo incoherente ya que si los pilotos
hubieran sabido que pasarían sobre el volcan habrían hecho la maniobra
pertinente y a tiempo para evitar el desastre.
La investigacion se extiende
Antes
de la publicación del informe final de Chippindale fue nombrada por el
gobierno neozelandes, a exigencia de las familias y colegas de los
fallecidos quienes pusieron una cruz en las faldas del volcan en la
Antartida, una comision real para investigar al suceso, ya que se habia
culpado a los pilotos por la tragedia al haber descendido mucho mas de
lo permitido supuestamente, esta investigación que duró desde otoño de
1980 hasta la primavera de 1981 desvelo que la verdadera causa del
accidente fue el cambio en las coordenadas la noche antes del vuelo y
que fueron las instrucciones que se pusieron en el ordenador, el error
de omisión del departamento de informática de la aerolínea fue
fundamental y que el fenómeno de la blancura total o desvanecimiento fue
determinante para que Collins no pudiera ver que tenía frente a el al
volcan Erebus, por su parte hizo un reconocimiento a la labor del
capitán Gordon Vette y obligó a Air New Zealand, controlada por el
estado, a cubrir los costos del juicio así como una multa adicional de
150 míl dólares neozelandeses, pero hubo algo peor, el juez Mahon dijo
que durante todo el juicio estuvo sometido a toda una letanía de
mentiras muy bien fraguada por parte de la aerolínea para encubrir las
verdaderas causas del accidente del vuelo 901 que cobro la vida de 257
personas sin dejar ningun sobreviviente. Este fue el segundo accidente
aéreo mas mortífero de 1979 detras del vuelo 191 de American Airlines.
![]() |
Algunos de los restos del avión Fuente: wikimedia-commons Dominio Público |
Siempre
sera indignante hasta donde se puede llegar para evitar ensuciar la
imagen de una empresa que ha cometido un error el cual ha costado vidas
inocentes, afortunadamente en este caso hubo justicia.
Hasta aqui el post de hoy, regresaremos la siguiente semana con otro analisis. No olviden comentar y compartir
CREDITOS DE LA FOTOGRAFÍA A SU RESPECTIVO AUTOR
Escrito por: Daniel Torrijo